lunes, 11 de enero de 2010

AGUAS TINTAS Y CAFÉ.

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com
 

"Aguas Tintas y Café" es el nombre que recibe la segunda exposición de pintura de la joven artista y paisana nuestra, Irene Jiménez Moreno.

Irene es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y ésta es la segunda ocasión en la que expone parte de su obra, después del éxito cosechado este verano en Castell de Ferro. En esta ocasión expone en la galería "La Fontana" en Acera del Darro - Granada. La exposición comenzó el pasado día 21 de diciembre y durará hasta el 9 de febrero, el horario de visita es de 16 horas de la tarde a 2 de la mañana.

Y AHORA LA NIEVE...(por si faltaba algo)

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com


La nieve hizo acto de presencia desde primeras horas de la tarde de ayer hasta prácticamente medianoche. Afortunadamente durante la noche llovió y las temperaturas se han ido recuperando paulatinamente, lo que propició que no se formaran placas de hielo y que poco a poco la nieve se vaya derritiendo. Para esta tarde y los próximos días es espera que vuelva a llover.

En cuanto al estado de las carreteras, la carretera de Torvizcón-Cádiar ofrece los ya habituales problemas como consecuencia de los derrumbes (quedando abierto un sólo carril). En cuanto a la de Yátor- Ugijar, no está abierta oficialmente aunque se está permitiendo el transito de vehículos desde hace una semana aproximadamente. Recientemente el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una partida especial de 60 millones de euros para que la Consejería de Obras Públicas atienda las necesidades de las carreteras afectadas por el temporal. Entre las distintas zonas en las que se prevé realizar actuaciones se contemplan las carreteras de la Alpujarra.

En lo relativo a los problemas del suministro del agua potable como consecuencia del temporal, en su momento, se adoptaron diferentes medidas para garantizar el suministro. Se procedió a la limpieza de los depósitos, se repararon desperfectos en la red de conducción de tuberías, se estuvo abasteciendo el depósito con camiones cisterna en los primeros momentos. Posteriormente se ha instalado una nueva tubería y una bomba para bombear agua del pozo de la fuente del Prado hasta el depósito, actualmente también se está abasteciendo con el sobrante del depósito de "Pajares". Todo lo anterior son medidas provisionales hasta que se determine la fuente de alimentación o se recuperen las captaciones, para lo que se han solicitado ayudas por vía de urgencia, ya que la captación actualmente existente en superficie y la red de conducción han quedado seriamente dañadas como consecuencia del temporal y la crecida del río.
En la actualidad se garantiza el suministro en condiciones de normalidad.

miércoles, 6 de enero de 2010

SAN BLAS CAMBIA DE RESIDENCIA POR UN TIEMPO

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

Hoy 6 de enero por la tarde, si el tiempo lo permite, subirán a nuestro Patrón San Blas desde su acogedora ermita hasta la Iglesia. El próximo día 3 de febrero, Dios mediante, volverá a su casa.

EL PRIMER VIAJE JAMONERO A MÉJICO

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com
 
Juan González Blasco, profesor de la Universidad de Granada, escritor e investigador, ha hallado una curiosa carta compuesta por tres folios en el Archivo de Indias, fechada en marzo de 1581, en Puebla -México-. La misiva no tiene desperdicio y viene a arrojar luz sobre el primer viaje que los jamones de la Alpujarra hasta América. Puede decirse que fue el primer viaje jamonero a México.
En particular, la carta fue escrita por un alpujarreño, Sebastián Pliego, nacido en Yátor -anejo de Cádiar-, que la dirigió a su mujer, María Díaz, residente en el también municipio de la Alpujarra llamado por aquellos entonces Mecina del Buen Varón, y siglos después, Mecina Bombarón. En la carta, Sebastián le pide a su esposa como provisión de lujo tres jamones de tocino, de Mecina Bombarón, para la larga travesía atlántica que debía de hacer junto a su hermano y cuñado.
Testimonio
Según González Blasco, «la carta manuscrita es un bello testimonio epistolado de un alpujarreño, de un trovero, el primero que conocemos, un hombre establecido en América, que escribe a su esposa residente en la metrópolis, en su Alpujarra, con la tentativa de invitarle a ella y a más familiares al tránsito de ultramar. La carta configura la vida espiritual y material y nos permite entrar en las coordenadas culturales, sociales, económicas y religiosas de este gran hombre llamado Sebastián Pliego. La misiva también nos proporciona noticias del viaje, medidas que hay que adoptar antes y durante la travesía atlántica y los encargos que este emigrante efectúa a los suyos como las provisiones de los ya legendarios o míticos jamones de la Alpujarra, llamados en aquella época xamones de tocino», aclara.
En la carta, Sebastián solicita a su esposa que en Sevilla meta en el barco doce botijas de agua, un quintal de bizcocho para cada miembro de la familia, un quintal de pasas, tres jamones de tocino, almendras, azúcar, una arroba de pescado o un celemín de garbanzos.
Asimismo, le indica a su mujer que en Sevilla compre una olla de alambre, platos y escudillas, un hervidor, dos arrobas de vino y otras dos de vinagre, una arroba de aceite, «y más lo que vuestra voluntad fuere. Compra dos arcas para echar todo lo que habéis de comer, u os lo hurtarán todo, y para que os durmáis encima, y no durmáis sola, sino con mis hermanos, que para todos habrá», señala.
Pliego, invita también a su esposa a vender las posesiones y suerte, y a que compre y lleve una buena saya de palmilla de Baeza, unas medias de agujas, bastante lino, un taleguillo de romero y espliego y varias imágenes religiosas. También le dice a su mujer que vaya acompañada por su hermano y cuñado.

Fuente de la Información: IDEAL.es

martes, 5 de enero de 2010

YA VIENEN LOS REYES MAGOS.....

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

Ya vienen los Reyes Magos.
Vienen de muy lejos, y aunque han tenido algún que otro problemilla debido a las inclemencias del tiempo han llegado puntuales a su cita.
Parece que la climatología finalmente respetará la Cabalgata.
Vienen repletos de regalos y de caramelos (concretamente 800 Kilos para endulzarnos el paladar a todos).

El Ayuntamiento invitará, como viene siendo habitual en los últimos años, a chocolate y churros en la plaza de la Iglesia después de que sus majestades los Reyes Magos realicen sus ofrendas y presenten sus respetos "al niño Jesús".

Esperemos que sus "Majestades" vengan este año con las alforjas bien repletas de buenos deseos, de paz y de prosperidad para todos.

Feliz día de Reyes a todos. Y que les traigan muchos y buenos regalos, a los que han sido buenos y a los que no....también.

YA VIENEN LOS REYES MAGOS.....

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

Ya vienen los Reyes Magos.
Vienen de muy lejos, y aunque han tenido algún que otro problemilla debido a las inclemencias del tiempo han llegado puntuales a su cita.
Parece que la climatología finalmente respetará la Cabalgata.
Vienen repletos de regalos y de caramelos (concretamente 800 Kilos para endulzarnos el paladar a todos).

El Ayuntamiento invitará, como viene siendo habitual en los últimos años, a chocolate y churros en la plaza de la Iglesia después de que sus majestades los Reyes Magos realicen sus ofrendas y presenten sus respetos "al niño Jesús".

Esperemos que sus "Majestades" vengan este año con las alforjas bien repletas de buenos deseos, de paz y de prosperidad para todos.

Feliz día de Reyes a todos. Y que les traigan muchos y buenos regalos, a los que han sido buenos y a los que no....también.

VISITA DE LAS CAMARAS DE ANDALUCÍA DIRECTO

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

En el día de hoy, 4 de diciembre, nos visitaran las cámaras del programa de televisión Andalucía Directo de Canal Sur, para grabar a nuestro cartero en la recogida de cartas a los niños, para posteriormante ser enviadas por vía de urgencia a "Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente".