sábado, 3 de julio de 2010

EXCURSIÓN ORGANIZADA POR EL A.M.P.A DE CÁDIAR.

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

La Asociación de Padres de Alumnos del colegio "Río Chico" de Cádiar organiza todos los años una excursión a la que acuden conjuntamente padres y alumnos. En esta ocasión acudirán al parque acúatico "Mario- Park" en Roquetas el próximo día 4 de julio, domingo.

jueves, 1 de julio de 2010

Antonio Jiménez Dumont (Presidente de la Mancomunidad de la Alpujarra y Alcalde de Cádiar).

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com
 
A continuación vamos a trasladar la presentación de la publicación especial realizada por el "Diario Granada Hoy" para la "Alpujarra y el Valle de Lecrín". Publicación de caracter trimestral que acerca la actualidad de la Alpujarra a sus vecinos.

PRESENTACIÓN
Antonio Jiménez Dumont (Presidente de la Mancomunidad de la Alpujarra y Alcalde de Cádiar).


Desde agosto de 2007 Antonio Jiménez Dumont, alcalde de Cádiar, preside la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, constituida en septiembre de 1995 por 21 municipios y a la que posteriormente se han ido incorporando otros hasta la actualidad, que la componen 27: Albondón, Almegijar, Alpujarra de la Sierra, Bérchules, Bubión, Busquistar, Cádiar, Cañar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Juviles, Lanjarón, Lobras, Murtas, Nevada, Órgiva, Pampaneira, Pórtugos, La Tahá, Soportújar, Sorvilán, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar y Válor. De éstos la mitad no superan los 1000 habitantes, y sólo cuatro rebasan los 2000, con un total aproximado de unos 25.000 habitantes.

El objetivo principal de nuestra Mancomunidad es el de promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integral de la Comarca, y conjugar y coordinar esfuerzos materiales y humanos para cumplir los fines de interés general para todos los municipios que la forman sin menoscabar la autonomía municipal.

De forma más concreta en la Mancomunidad tenemos varios propósitos. La colaboración con la iniciativa privada y con los ayuntamientos, mancomunidades en el campo del desarrollo económico. En la misma línea buscamos la consolidación de las iniciativas empresariales ya existentes e incentivación de los potenciales emprendedores. La modernización y adaptación de las industrias ya existentes, la búsqueda de inversiones privadas y públicas para nuestra comarca o la coordinación de actuaciones en materia económica, de urbanismo, patrimonio o medio ambiente.

Asimismo es imprescindible para nuestra labor de cooperación administrativa y técnica apostar por el fomento de nuevas ofertas turísticas en las zonas que carezcan de la misma, así como la promoción y comercialización de la oferta turística ya existente. Actuar como interlocutor con las distintas administraciones (Diputación, Junta de Andalucía, Gobierno Central) para la mejora de infraestructuras, planes de desarrollo y propuestas de ámbito comarcal (carreteras, hospital, Parque Natural y Nacional en la cara sur de Sierra Nevada, Contraviesa, agricultura ecológica, artesanía..), es otra de las labores esenciales de nuestra organización para contribuir a la mejora de la Comarca.

Las singularidades y personalidad de los pueblos y territorios que componen la Mancomunidad, han dado lugar a una extensísima bibliografia sobre la comarca alpujarreña, en la mayoría de los casos auténticas autoridades del mundo de las letras, prestigiosos historiadores y reconocidos constumbristas, tanto nacionales como extranjeros, a través de sus libros de viajes, poemas, vivencias, cartografías, novelas, estudios históticos etc, han mostrado al mundo entero las peculiaridades y características de esta singular comarca.
La dureza de su orografía, el aislamiento de sus pueblos, la falta de comunicaciones con las ciudades, sobre todo hasta mediados del siglo pasado (la actualidad es muy diferente), creo que configurado un factor humano con una personalidad, con un carácter y con una fuerza para la superación, que pediría a los visitantes de esta comarca, que analicen e indaguen cómo son sus habitantes, cómo piensan, cómo viven, cómo sienten, qué les hace sonreir, por qué sus miradas son profundas. Hablen con nuestras gentes, penetren en sus vidas, compartan sus historias, consideren la profundidad de sus respuestas.

Presente y futuro

Recientemente se ha cerrado un Plan de Desarrollo Sostenible a través de la Consejería de Turismo Comercio y Deporte, que ha propiciado la ejecución de proyectos en los municipios de la Mancomunidad impulsores de iniciativas turísticas que favorecen un mayor desarrollo económico y medioambiental (recuperación de senderos, agua, naturaleza, mejora de accesos, lugares de interés turístico...) de la Comarca.
Últimamente se han realizado a través de la Mancomunidad diferentes convenios que optimizan servicios en municipios , que por si solos dificultaría llevar a cabo dichas prestaciones (recogida de residuos, cartón, aceite..)
Actualmente se está trabajando en la incorporación de la Mancomunidad a Planes de Desarrollo como es el caso del Plan Sierra Nevada (principalmente aquellos municipios ubicados en el Parque Natural y Nacional) y la incorporación de los sin pertenecer directamente a los Parques, por su cercania y zona de influencia pueden obtener beneficios del Plan. En estas condiciones se encuentran muchos municipios cuya mayoría territorial pertenece a la Contraviesa, pero que forman un todo en La Alpujarra y es que como ya dijo el Consejero de Medio Ambiente:"No se puede entender Sierra Nevada sin la Alpujarra, ni la Alpujarra sin Sierra Nevada".
Seguiremos con miras a un mejor y mayor futuro , con el mismo esfuerzo, ilusión y buen hacer en el trabajo por un desarrolllo sostenible, con especial cuidado en políticas medioambientales, propuestas a llevar a cabo con perspectivas de fortalecer y potenciar el desarrollo local en nuestra comarca.

Fuente de la Información: DIARIO "Granada Hoy" (edición especial para la Alpujarra).
 

PISCINA MUNICIPAL DE CÁDIAR

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com
 
 
El próximo día 3 de julio abre sus puertas la piscina Municipal de Cádiar. La entrada ese día será gratuita.

La piscina Municipal de Cádiar se inauguró el año pasado y se encuentra en el área polideportiva de Cádiar junto al río y el campo de fútbol 7, para llegar a ella se puede hacer desde la carretera por el acceso directo que hay junto al parque de bomberos.

Fuente de la Información: Ayuntamiento de Cádiar.

martes, 29 de junio de 2010

LA VERBENA DE SAN JUAN

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com

El pasado sábado se celebró la Verbena de San Juan en la Era de la Ermita en el Barrio Bajo. Los encargados de organizar la fiesta fue la Asociación Cultural de la Fuente del Vino (Comisión de Fiestas).
Hubo Karaoque para que los más pequeños pudieran cantar, baile a cargo del "Trío Energía", concierto de "la Asociación Musical San Blas de Cádiar", y migas con sardinas (por gentileza de "Bemorpesca", mayorista de pescado) y melones (por gentileza de "Carlos Estévez" y frutas "la Cubana"), las migas salieron riquísimas. La ermita se iluminó para la ocasión con unos focos que cambiaban sucesivamente de color ofreciendo un aspecto diferente de la ermita y de la plaza.

A pesar de todos los esfuerzos realizados por la Comisión no hubo una gran asistencia de público…, esperemos que en sucesivas fiestas la gente se anime a participar más.

En cuanto a las tradiciones de San Juan, este año parece que no ha habido demasiado revuelo con el robo de macetas, y en cuanto a la otra tradición de lavarse la cara en la fuente de las Cruces esperemos que para el año que viene podamos estrenar la nueva fuente que está proyectada y que comenzará en breve su construcción en dicho paraje.

"TERRAZA DEL PILO"

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com
 
El pasado fin de semana comenzó la temporada de verano para la "terraza del Pilo". Un PUB al aire libre, donde se puede disfrutar de buena música y donde se está muy fresquito en verano.

La terraza se encuentra en el camino de Narila junto al Instituto "Al-Cadi".

CURSO PARA MAYORES

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com


El próximo día 30 de junio, miércoles, tendrá lugar una charla-coloquio en el Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra (en Cádiar), a las 19:00 horas de la tarde, destinada para personas mayores.

La finalidad de dicha charla es la de informar de los derechos y de los posibles abusos que en algunas ocasiones son víctimas nuestros mayores.

Nombre del curso: "GARANTIA DE DERECHOS Y PREVENCIÓN DE FRAUDES".

Organiza el acto el Ayuntamiento de Cádiar en colaboración con la Diputación Provincial de Granada.

Fuente de la Información: Ayuntamiento de Cádiar.

CURSO PARA MAYORES

Fuente: libro de visitas de cadiar-alpujarra.com


El próximo día 30 de junio, miércoles, tendrá lugar una charla-coloquio en el Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra (en Cádiar), a las 19:00 horas de la tarde, destinada para personas mayores.

La finalidad de dicha charla es la de informar de los derechos y de los posibles abusos que en algunas ocasiones son víctimas nuestros mayores.

Nombre del curso: "GARANTIA DE DERECHOS Y PREVENCIÓN DE FRAUDES".

Organiza el acto el Ayuntamiento de Cádiar en colaboración con la Diputación Provincial de Granada.

Fuente de la Información: Ayuntamiento de Cádiar.